domingo, 17 de agosto de 2014

Crecimiento y distribución de la población

En el decenio de 1960 el rápido crecimiento de la población mundial se convirtió en una inquietud acuciante para las Naciones Unidas. Entre 1960 y 1999 la población mundial se duplicó y en octubre de ese último año se rebasó la cifra de 6.000 millones de habitantes.

A pesar de la reducción de la tasa de crecimiento del 2% al 1,3% entre 1969 y 1999, la población mundial aumenta en alrededor de 77 millones de personas al año y el 95% de ese crecimiento se produce en regiones en desarrollo.

La salud y la longevidad de los habitantes de un país se reflejan en la estructura de su población por edades, es decir, los porcentajes de los diferentes grupos de edad en la población del país. En el gráfico se observan pirámides de población típicas de países de ingreso bajo o menos desarrollados, e ingreso alto o más desarrollados, en 1995, y su proyección para 2025. La forma de las pirámides correspondientes a los países de ingreso bajo indica tasas de natalidad más altas, tasas de mortalidad más elevadas también (particularmente entre los niños) y menor esperanza de vida.

En los países de ingreso bajo más de un tercio de la población tiene menos de 15 años, frente a menos de un quinto en los países de ingreso alto. Desde una perspectiva demográfica, ello implica que los grupos que lleguen a la edad reproductiva van a ser más numerosos y el aumento en el número de padres superará la disminución en el promedio de hijos por familia. Debido a este fenómeno, conocido como momento de la población, las tasas de natalidad se mantendrán altas, aun cuando la fecundidad disminuya.




sábado, 16 de agosto de 2014

Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria

Es un movimiento ambiental con sede en Estados Unidos que hace un llamado a todas las personas a abstenerse de la reproducción para causar la extinción gradual y voluntaria de la humanidad

No nos pasamos el tiempo diciendo cómo la raza humana ha demostrado ser un parásito avaro e inmoral sobre la faz, antaño sana, de este planeta. Ese tipo de negativismo n
o ofrece ninguna solución a los horrores inexorables que la actividad humana está causando.

En vez de ello, el movimiento presenta una alternativa alentadora a la explotación desalmada y la destrucción indiscriminada de la ecología de la Tierra.

Como saben los voluntarios del movimiento, la alternativa a la extinción de millones de especies de plantas y animales es la extinción voluntaria de una especie: el Homo sapiens... nosotros.

Cada vez que uno de nosotros decide no agregar otro más a los miles de millones ya apretujados y en crecimiento en este desolado planeta, otro rayo de esperanza brilla a través de las tinieblas.

Cuando cada humano elija dejar de reproducirse, la biósfera terrestre será capaz de regresar a su antigua gloria, y todas las demás criaturas serán libres para vivir, morir, evolucionar (si creen en la evolución) y, tal vez, desaparecer, como tantos "experimentos" de la madre naturaleza lo han hecho al paso de las eras. Se le devolverá la salud a la ecología terrestre; a la "forma de vida" conocida por muchos como Gea.



Tranhumanismo como medio de salvación

-TRANSHUMANISMO-

  El transhumanismo apoya el empleo de las nuevas ciencias y tecnologías para mejorar las capacidades mentales y físicas con el objeto de corregir lo que considera aspectos indeseables e innecesarios de la condición humana, como el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento o incluso en última instancia la mortalidad.

  Hace 100 años que el hombre empezó a crear maquinarias con el fin de mirar un mundo futurista y del cual sentirse orgulloso. 
Actualmente en el año 2013, los científicos están seguros que pronto aquel futuro soñador en el cual pensamos podría verse destruido.

  No logramos entender que los humanos no somos los únicos seres vivos de importancia en la tierra, hay una fauna y flora que sufre por nuestro crecimiento exponencial. Destruir bosques, esparcir humo negro, botar basura, no reciclar, matar animales consciente del mal hecho por dinero, y demás aspectos hacen pensar que tal ves el destino final cruel de nuestra raza sea el correcto.

Sin embargo hay soluciones, solo basta sostener indiscutidamente que resolver un mal arrastrado hace años tendrá severas repercusiones que puede gustar o no a la gente, pero que en el fondo busca un bien mayor.

La medicina genética ha crecido bastante, incluso ha desarrollado muchos campos de estudio para un futuro mejor. Basándonos en estos estudios, se desprende uno llamado TRANSHUMANISMO. Esta rama de la genética permite soñar con una solución permanente y de crecimiento intelectual para que el ser vivo pueda individualmente entender que es bueno y malo para el mundo.   

 

Teoría de Malthus

   Thomas Robert Malthus due el primer economista en proponer una teoría sistematica de la poblacion. Plasmó sus puntos de vista con relacion a la poblacion en un famoso libro. 

Malthus vaticinaba el colapso de las poblaciones humanas si
no se sometían en forma voluntaria a la reducción de la natalidad.


   "Mientras que la poblacion crece en forma logarítmica (geométrica), los recursos naturales para la manutención de esta poblacion aumenta en forma aritmética"

  
  
  


Concepto de la sobrepoblación

                                                         
- CONCEPTO -
La superpoblación es un fenómeno que se produce cuando una elevada densidad de población provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o situaciones de hambre y conflictos. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente. También puede aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos en su número de individuos.